Murió el papa Francisco a los 88 años

Visitas: 0

Su deceso se produjo en la residencia de Santa Marta esta mañana a las 7.35 hora de Roma ( 2.35 de Argentina). Fue el líder espiritual y político más destacado del siglo XXI.

«A las 7:35 (2.35 hora de Argentina) de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia», anunció el cardenal Kevin Ferrell, camarlengo del Vaticano, en un comunicado.

Francisco, que sufría una enfermedad pulmonar crónica y a quien se extirpó parte de un pulmón en su juventud, fue admitido en el hospital Gemlli el 14 de febrero de 2025 por una crisis respiratoria que derivó en una neumonía bilateral. Pasó 38 días ingresado, la hospitalización más larga de sus 12 años de papado.

Desde su primer saludo como papa -un informal «Buonasera» («Buenas noches»)- hasta su acogida a los refugiados y los oprimidos, Francisco marcó un tono diferente en su papado, enfatizando la humildad sobre la soberbia.

Tras esa noche lluviosa del 13 de marzo de 2013, el argentino Jorge Mario Bergoglio produjo un fuerte cambio una institución de 2.000 años de antigüedad que había visto decaer su influencia durante el pontificado de Benedicto XVI, cuya sorpresiva renuncia llevó a la elección de Francisco.

Sin embargo, Francisco provocó a los conservadores se molestaron cada vez más con su tendencia progresista, su acercamiento a los católicos de la comunidad LGBTQ+ y sus límites a los tradicionalistas.

La epidemia de Covid-19

El papa viajero, amado por las multitudes, tuvo que hacer frente a una realidad sin precedentes al liderar una religión universal durante la pandemia de coronavirus desde una Ciudad del Vaticano cerrada.

Francisco imploró al mundo que usara el COVID-19 como una oportunidad para repensar el marco económico y político global que, según dijo, había puesto a los ricos en contra de los pobres.

«Nos hemos dado cuenta de que estamos en el mismo barco, todos frágiles y desorientados«, dijo Francisco en una Plaza de San Pedro vacía durante una oración solitaria en marzo de 2020.

Y subrayó que la pandemia también mostró la necesidad de que « todos rememos juntos, cada uno con la necesidad de consolar al otro«.

 

Reforma del Vaticano

Francisco fue elegido con el mandato de reformar la burocracia del Vaticano y sus finanzas, pero fue más allá de eso y sacudió a la Iglesia sin cambiar su doctrina central.

«¿Quién soy yo para juzgar?», respondió cuando se le preguntó acerca de un sacerdote presuntamente gay.

 

 

El papa Francisco, que cautivó al mundo con su estilo humilde y su preocupación por los pobres y el cambio climáticofalleció este lunes a los 88 años.

 

 

0

Entradas relacionadas