Con más de 150 firmas, vecinos exigen al Concejo que trate la problemática de perros peligrosos y la falta de guardias veterinarias

Visitas: 0

Más de 150 vecinos presentaron un petitorio en el Concejo Deliberante para exigir la actualización de la ordenanza sobre perros peligrosos y la implementación de una guardia veterinaria las 24 horas en Villa de Merlo. La falta de avances en ambas problemáticas genera preocupación en la comunidad, que ya había iniciado este reclamo en noviembre del año pasado con más de 70 firmas.

El detonante fue un ataque ocurrido en la vía pública, donde un pitbull sin medidas de seguridad atacó a un caniche. Ahora, a este hecho se le suma una nueva agresión, lo que reavivó el debate sobre la necesidad de reforzar el control y la responsabilidad de los dueños de perros potencialmente peligrosos.

Desde 2010, Villa de Merlo cuenta con una ordenanza que regula la tenencia de estos animales. La legislación establece la obligatoriedad del uso de correa y bozal en la vía pública, fija sanciones para quienes la incumplan y dispone que la Dirección Municipal de Bromatología y Zoonosis de Villa de Merlo es la autoridad de aplicación. Sin embargo, esta normativa necesita ser revisada, ya que las multas económicas establecidas son bajas y no resultan un incentivo suficiente para garantizar su cumplimiento.

Otra de las problemáticas planteadas por los firmantes es la falta de un servicio de guardia veterinaria las 24 horas. “Esto genera una gran preocupación, ya que en casos de emergencia, muchas veces no contamos con un servicio inmediato para atender a nuestras mascotas”, plantearon los vecinos en la nota ingresada al HCD el 10 de febrero.

En la actualidad, Villa de Merlo cuenta únicamente con una guardia privada, sostenida por algunos veterinarios locales de manera rotativa, la cual atiende los fines de semana pero con horario reducido.

El año pasado, las concejalas Ana Laura Ferrarotti y Virginia Morales, del interbloque Unión por Merlo, presentaron un proyecto de ordenanza para la creación de un Sistema de Guardia Veterinaria Pasiva Municipal, con el objetivo de garantizar la atención de emergencias en horarios nocturnos, fines de semana y feriados.

El proyecto proponía que el servicio fuera gestionado por la Dirección de Zoonosis de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, estableciendo un registro de veterinarios dispuestos a atender en horarios no convencionales. Además, contemplaba beneficios impositivos para los profesionales que se adhirieran, con el fin de hacer viable la implementación de la medida.

Si bien la iniciativa tomó estado legislativo y fue enviada a comisiones, no hubo avances en su tratamiento durante el período de sesiones ordinarias de 2024.

Los vecinos, al no ver avances concretos, insisten en que ambas cuestiones deben ser abordadas de forma urgente. Consideran que la actualización de la ordenanza sobre perros peligrosos y la implementación de guardias veterinarias son fundamentales para garantizar la seguridad pública y la atención adecuada de las mascotas.

El concejal Gastón Fonseca se mostró receptivo a las demandas. “Creo que este tiene que ser uno de los temas con prioridad legislativa para este año. Tenemos que recibir a todas las partes para llegar a un punto en común, un consenso”, expresó

Fuente :ECN.

0

Entradas relacionadas