Visitas: 0
Este jueves, el gobernador Claudio Poggi encabezó la presentación del programa, que bonifica al ciento por ciento el pasaje de los alumnos para trasladarse a la escuela en la que estudian, en caso que esté en una ciudad o localidad distinta a su domicilio. Alcanza a más de 2.500 estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario.
El Primer Mandatario de San Luis presentó el Boleto Educativo Interurbano (BEI), que se implementa por primera vez en la historia de San Luis, como una forma de garantizar a niños y adolescentes el acceso a la educación, eliminando la barrera de la imposibilidad de trasladarse. Alcanza a 2.539 estudiantes de los niveles Inicial, Primario y Secundario. Para el Ejecutivo provincial, este programa implica una inversión de $2.705 millones.
Desde este viernes 7 se podrá comenzar a gestionar de modo online. “Esta medida se enmarca en la política pública más importante que promovemos desde el Gobierno de San Luis, que es la educación. La verdad es que no son muchos los dirigentes y los empresarios en el país que hablen de educación”, aseguró Poggi.
Luego, mencionó las acciones que, desde diciembre de 2023, la Provincia ha implementado para asegurar el ingreso y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo provincial y ofrecerles las mejores condiciones para el aprendizaje, entre ellas, la universalización de la sala de 3 años, el Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE), los concursos y capacitaciones para aspirantes a dirigir escuelas y las mejoras en la infraestructura escolar.
El BEI “es para los chicos que viven en un lugar y tienen que movilizarse porque estudian en otro. Es una noticia que queríamos compartir con ustedes, porque la verdad es que forma parte de las políticas públicas que tienden a hacer más accesible el conocimiento y la educación, convencidos de que ése es el camino”, expresó Poggi. Lo escuchaban en la sala intendentes, algunos de los cuales recordaron que esta es una medida largamente solicitada y anhelada, empresarios del transporte y representantes gremiales de ese rubro.
Con el BEI, cada estudiante podrá tener al boleto con un descuento del 100% en pasajes de corta distancia. Abarca a los alumnos de las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia.
Al inicio de la presentación, el secretario de Transporte ofreció algunos números: dijo que el sistema de transporte público en 2024 registró 113.139 usuarios, y que el aporte provincial fue de $10.787 millones. Destacó también que, en el contexto económico general y en el estado en el que estaban las arcas del Gobierno cuando iniciaron la gestión a fines de 2023, hubo que aplicar reglas de austeridad, dialogar con las partes vinculadas al servicio de transporte y sumó que, gracias a un esfuerzo en el manejo de los recursos, el BEI pudo convertirse en una realidad.
En cuanto a los requisitos, según explicó Cianchino, el estudiante debe vivir en un domicilio distinto al de la localidad donde se encuentra ubicado el centro educativo en el que cursa. Debe ser alumno regular y el ingreso de su grupo familiar no debe superar el equivalente a cuatro salarios mínimos, vitales y móviles. Hecha la inscripción, el Estado se encargará de hacer las verificaciones correspondientes, para saber si cumple con las condiciones, indicó.
Fuente: ECN
0